Movilidad
Oier, la luz de tu clase. Oier, la luz de tu clase… Oieeeeeeeer, la luz de tu habitaciónaaaaaaaaaaaaaaa…. (Todas las mañanas dice mi padre a mi hermano.)
– Oier, hay que ser más responsable con el consumo, más respetuoso con el medio ambiente. Cambio climático, Oier.
– Papá, yo voy en bicicleta. Tú usas el coche para todo. Hay que ser un padre más responsable.
Amagoia adora su entorno. Le encantan las flores, los árboles, el mar, los animales. Ama a la madre tierra.
Amagoia Recicla, Reduce y Reutiliza.
¿Quieres conocer a Amagoia y su amor por la Madre Tierra?
El doctor Kiribil no es un médico corriente.
Se acercará a sus pacientes en bicicleta, patines, a pie o en transporte público para solucionar sus problemas: contaminación, basuras, tala de árboles o falta de agua.
¡Pero calma, que no estará sola! Porque siempre tendrá algún amigo a su lado dispuesto a ayudarle.
Entre todos encontrarán soluciones para que nuestro Planeta Tierra esté sano y a salvo.
El doctor Kiribil va a estar muy ocupado…
¡Para salvar al planeta, una nueva aventura del doctor Kíribil!
El Mundo del Futuro tiene fiebre y debemos cuidarlo cuanto antes. El doctor Kíribil, médico que cuida de animales y árboles, recibe una llamada a través de un dispositivo que parece un teléfono antiguo.
En esa llamada le cuentan que por la contaminación que los vehículos motorizados son mal utilizados y abusados y que ellos expulsan a la atmósfera, el Planeta Tierra se está calentando y, de seguir así, la vida puede desaparecer.
Kíribil, partiendo sobre la bicicleta sideral, y junto a sus amigos, a través de cuentos y canciones, será capaz de convencernos de que el cuidado del medio ambiente y la consecución de un Mundo más limpio está en nuestras manos.
¡A pie, en bicicleta o en patinete, otro Planeta Tierra es posible!
Markel despierta asustado por haber tenido una pesadilla. Ha soñado que el mundo era absolutamente gris, que los colores no existían y que todas las personas eran iguales. Grises, oscuros, tristes y aburridos. Markel se tranquiliza porque ha sido una pesadilla. ¿Qué puedo hacer para que el mundo no se vuelva gris? -Lo sé. Mientras desayuna, le dice a su madre: –Mamá, prefiero no ir más al colegio en coche. ¿Si vamos a pie, o en bicicleta, o en transporte público? Así no contaminamos tanto. Así no nos volvemos grises. ¿Y si animo a mi clase a hacer lo mismo? ¿Qué opinas? le responde su madre: -Me parece una idea excelente. Me encanta tu idea Markel. Eres un chico muy comprometido. Cuentacuentos para dentro y para fuera. Cuentacuentos con una o dos personas, incluida alguna tonda circense. Cuenta cuentos con objetos que dan un formato más visual a la sesión.
Alboka está muy preocupada por su amigo el roble. Son grandes amigos desde pequeños. El amigo que la ha visto crecer. El roble está enfermo por el cambio climático, cada vez hay más contaminación y el roble está herido de muerte. Como él, hay otros árboles, ríos, peces, pájaros…
—Oier, ¡la bici no se va sola al cole!
—¡Oieeeeer, que se hace tarde y hay que pedalear! —le grita mi ama todas las mañanas a mi hermano desde la cocina. —Oier, hay que cuidar el aire que respiramos. ¡Menos coches y más movimiento sostenible!
—Ama, yo voy en bici. ¡El que siempre usa el coche eres tú, aita!
Esta conversación la oigo cada día, mientras me ato las zapatillas.
Me llamo Amagoia, tengo siete años y me encanta moverme sin contaminar.
Amagoia ama los parques sin humo, los caminos con árboles y los paseos en patinete.
Le encanta moverse en bici, en bus, caminando o como sea… ¡pero siempre pensando en el planeta!
¿Quieres conocer a Amagoia y su forma divertida y valiente de cuidar el mundo con cada paso?
